top of page

       

​

​

​

​

​

​

​

Maltrato animal: Entre el Morbo y la Conciencia

 

            En el artículo del periódico Excelsior ¿Qué Estados han incluido maltrato animal en su Código Penal?, publicado el 26 de Julio del 2014, se tiene la intención de concientizar al público acerca del maltrato animal. Dentro del texto, se mencionan las diferentes sanciones para la crueldad animal incluidas en los códigos penales de los distintos estados que han incluido el tema en su legislación. Sin embargo, su recurso primordial para transmitir el mensaje es una colección de fotografías de naturaleza bastante gráfica en las que se puede ver a distintos animales que han sufrido maltrato.

             Los animales de compañía dependen de los seres humanos para asegurar su bienestar, pero por malicia o ignorancia, mascotas como los perros y los gatos pueden sufrir con frecuencia los resultados de las acciones humanas, refiriéndonos al maltrato, descuido o abandono, sólo por mencionar algunos de los problemas que por desgracia enfrentan los animales hoy en día.

             El maltrato hacia los animales está en aumento en México. La actitud de los mexicanos hacia las mascotas se refleja en las estadísticas: cada año mueren al menos 60 mil animales por actos de crueldad según Antonio Franyuti, director general de la asociación civil AnimaNaturalis.

             El maltrato animal comprende una gama de comportamientos que causan dolor innecesario o estrés al animal, esto abarca desde la negligencia en los cuidados básicos, hasta asesinato malicioso. México ocupa el tercer lugar en crueldad hacia los animales, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Según la diputada Merilyn Gómez Pozos, “en el país millones de mascotas sufren maltrato por golpes, abandono y mala alimentación, entre otros abusos, acciones que deben ser equiparables con los delitos de violación, tortura, lesiones, homicidio y abandono, mentalizarnos desde este enfoque, ayudaría a especificar las diferentes sanciones que correspondan a cada acto, dependiendo del nivel de gravedad”.

            La manifestación más preocupante de crueldad animal es el maltrato por omisión o desconocimiento, que es, tal vez, el que con más frecuencia se observa y debido a ello tiende a pasar desapercibido, pues es más la norma que la excepción. Por ello es indispensable crear conciencia entre nosotros mismos y comprender que los animales también tienen sentimientos. Con el fin de lograrlo, debemos entender que las mascotas NO son juguetes, mercancías o adornos que se pueden comprar, romper u olvidar cuando nos cansemos de ellas. Son seres vivos que necesitan cuidados y atenciones, para evitar que se enfermen, se aíslen o se vuelvan agresivos.

Los datos anteriormente mencionados no aparecen en el artículo, pues éste deposita demasiada confianza en la capacidad de sus imágenes para impresionar al lector. Sin embargo, es debido a las mismas que el mensaje se pierde debido a que únicamente alimenta el morbo de la sociedad.

​

Autores: Erick Edgardo Rodríguez Morado y Darian Ellie Márquez Rivera.

​

Para mas información:

​

Equipo de Redacción Excélsior. (2014). ¿Qué Estados han incluido maltrato animal en su Código Penal?. Febrero 2017, de Excelsior Sitio web: http://m.excelsior.com.mx/nacional/2014/07/26/972440

​

​

​

​

​

​

Address

  • White Instagram Icon

© Copyright 2023 by Elementary school. Proudly created with Wix.com

500 Terry Francois Street

San Francisco, CA 94158

Tel: 123-456-7890

Email: info@mysite.com

Contact Us

bottom of page